Recorriendo el blog, me encontré con un montón de comentarios en la nota "El aroma de los zorrinos" que publiqué hace algunos meses. Pido perdón a todos los que escribieron ya que hasta ahora no tenía un aviso de comentarios en notas anteriores (ya lo puse), y por eso les habré parecido un desgraciado desatento que no contesta preguntas, pero eso no es verdad...¡Soy peor!
Contestando entonces a los lectores cuyos correos son valeriabertinat@hotmail.com, taty_monamy@live.com.ar, carlosfpellegrini@live.com.ar, noche_negra@hotmail.com, dai_t_08@hotmail.com, larusa_yjc@hotmail.com y molusuarez@hotmail.com, les digo que:
No hay un mercado legal de compra-venta de zorrinos, así como no lo hay para otros animales silvestres. Si hay tráfico ilegal de los mismos.
En mi caso, y como saben que yo los opero con relativo exito, mucha gente del campo que agarra algún pichón me lo trae para "desodorizar". Lo he tomado como un trabajo cualquiera.
Por eso, para los que preguntan como conseguirlo les recomiendo que si tienen algún conocido en el campo le pidan que cuando los perros maten alguna zorrina, les traigan el o los pichones y despues de algunos días de adaptación los hagan operar. Van a disfrutar de una linda y activa mascota.
Los pichones abren los ojos alrededor de los 18-20 días de vida. No tengo una total precisión en este dato ya que lo he inferido del tiempo estimado de vida de las crías cuando las agarran, y del tiempo que pasa luego hasta que los abren.
Con respecto a la operación de extracción de las glándulas fétidas o hedentinas, a continuación van algunos dibujitos muy simples con los detalles. Son los mismos de la publicación que hice en el nº 33 de la Revista Pet´s Ciencia.
Finalmente se repone la piel y se sutura con puntos simples separados entre 8 y 10 mm.
Como verán es una técnica muy sencilla y que les dará buenos resultados ¡Suerte a todos!